
Los economistas Giorgio d’ Agostino, Paul Dunne y Luca Pieroni acaban de publicar un artículo de investigación teórica y empírica cuyo nombre es: “Government spending, corruption and economic growth”, en dicho artículo analizan los efectos que la corrupción y el gasto gubernamental tienen sobre el crecimiento económico. Inician presentando un modelo de crecimiento económico endógeno que se amplia para considerar los efectos de la corrupción sobre los componentes potencialmente productivos del gasto gubernamental, particularmente gasto en inversión y militar.
El modelo que diseñan supone que el financiamiento del gasto gubernamental por medio del impuesto sobre la renta es una asignación eficiente, aunque esto puede relajarse permitiendo prácticas corruptas en la economía que conducen a distorsiones en la asignación de recursos. De particular interés es que su modelo supone que entre más corrupto es un país, más elevada es la tasas impositiva y por tanto más baja la inversión privada y el crecimiento económico. En esencia, la corrupción deteriora el crecimiento económico al dirigir el gasto de gobierno hacia actividades que no son eficientes.
Los autores realizan una evaluación empírica de su modelo, para lo cual usan una muestra de países africanos. Sus resultados, en lo general, indican que la tasa de crecimiento económico está fuertemente influenciada por la interacción entre la corrupción y la carga militar, mientras que la interacción entre el gasto gubernamental en inversión y la corrupción tienen un efecto débil. Como resultado de sus ejercicios econométricos encontraron que existen variables condicionantes que deben ser tomadas en cuenta, tales como la forma de gobierno, la inestabilidad política y la dotación de recursos naturales.
La aportación principal de su trabajo es analizar el impacto que la corrupción tiene sobre el gasto gubernamental y de aquí sobre el crecimiento económico. Su análisis empírico sugiere que en los países africanos el desmedido gasto militar es producto de la corrupción y que esto deteriora sus posibilidades de crecer. Lo que sugiere la necesidad de reducir el gasto gubernamental y obviamente la corrupción.
Escribir comentario