Artículos de investigación

1. Industria manufacturera y crecimiento económico en la frontera norte de México. Región y Sociedad. 2010. En coautoría con Edgar Campos.

 

2. La industria automotriz y el fomento a las cadenas productivas en Sonora: el caso de la Ford en HermosilloEconomía, Sociedad y Territorio. 2011. En coautoría con Fabiola Galicia.

 

3. Estancamiento económico en México, manufacturas y rendimientos crecientes: un enfoque kaldorianoInvestigación Económica. 2011.  

 

4. Una interpretación sectorial-estructural del bajo crecimiento en MéxicoAnálisis Económico. 2011. En coautoría con Cuauhtémoc Calderón Villarreal. 

 

5. Crecimiento económico y política industrial en MéxicoProblemas del Desarrollo. 2012. En coautoría con Cuauhtémoc Calderón Villarreal. 

 

6. Ralentización del crecimiento y manufacturas en MéxicoNóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. 2012. 

 

7. Crecimiento económico, corrupción e instituciones en MéxicoNóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. 2013. En coautoría con Lucía Ramírez López.

 

8. Política industrial activa como estrategia para el crecimiento de la economía mexicanaEstudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo. Cuadernos de Trabajo de la UACJ. 2013. 

 

9. (Re) industrializar para superar la desaceleración en MéxicoEquilibrio Económico. 2013.

 

10. Producción, empleo e inversión pública en la frontera norte de MéxicoRevista Internacional Administración & Finanzas. 2014. En coautoría con Rosa María García Almada.

 

11. Productividad investigadora en las universidades públicas mexicanas: área de administración, 2000-2013NovaRua. Revista Universitaria de Administración. 2014. En coautoria con Norma Martínez Martínez.

 

12. Fiscal policies and subnational economic growth in MexicoInternational Journal of Economics and Financial Issues. 2015. En coautoría con Arwiphawee Srithongrung.

 

13. Identification of key productive sectors in the mexican economyExpert Journal of Economics. 2015. En coautoría con David Revilla y Adelaido García-Andrés.

 

14. The relationship between total production and public spending in Mexico: Keynes versus WagnerInternational Journal of Financial Research. 2016. En coautoría con Rosa María García Almada y Héctor Barajas Bustillos.

 

15. Public debt, public investment and economic growth in MexicoInternational Journal of Financial Studies. 2016. En coautoría con Rosa María García Almada.

 

16. El reto del crecimiento económico en México: Industrias manufactureras y política industrial. Revista Finanzas y Política Económica. 2016. En coautoría con Juan Carlos Moreno-Brid. 

 

17. Sustentabilidad y competitividad en empresas familiares restauranterasRevista Venezolana de Gerencia. 2017. En coautoría con Carlos González Macías.

 

18. Modelo IS-LM: Simulación matemática y aplicación en México. Ciencias Económicas. 2017. 

 

19. Gasto público, índice de competitividad y política social en México. Problemas del Desarrollo. 2018. 

 

20. Artículos científicos y citas de los investigadores del campo de la administración en MéxicoRevista Espacios. 2018. En coautoría con Norma Martínez.  

 

21. Ciclos del empleo en Ciudad Juárez, León y MéridaRevista Iberoamericana de Estudios Municipales. 2018. En coautoría con Rosa María García Almada.  

 

22. Explicación kaldoriana del bajo crecimiento económico en MéxicoProblemas del Desarrollo. 2019. En coautoría con Eduardo Loría, Juan Carlos Moreno-Brid y Emmanuel Salas.

 

23. Ciclos económicos en México: identificación, profundidad y duración. EconomíaUNAM. 2019. 

 

24. Del estancamiento estabilizador al dinamismo productivo en México. Paradigma Económico. 2019. En coautoría con Rosa María García Almada. 

 

25. Empleo formal y libertad económica regional en México. Economía & Sociedad. 2020. En cuautoría con Rosa María García Almada.

 

26. El efecto flypaper y los determinantes del gasto público estatal en México, 1993-2016. Economía Teoría y Práctica. 2020. En coautoría con Damián Flores y Hada Sáenz. 

 

27. Empleo en la frontera norte de México ante el COVID19. Economía Actual. 2020. En coautoría con Rosa María García Almada.

 

28. Empresas mexicanas ante el COVID19. Economía Actual. 2020. En coautoría con Elena Aguilar Esparza.

 

29. Socioeconomic inequalities among the municipalities of Chihuahua, Mexico. 2021. Journal of Developing Areas. En coautoría con Omolara Adekanbi. 

 

30. Análisis de rendimiento en las refinerías de Pemex, 2000-2019. Panorama Económico. 2021.En coautoría con Marting Flegl y Sebastián Campos.

 

31. Social protection expenditures, poverty, inequality, and economic growth in Pakistan. Paradigma Económico. 2022. En coautoría con Muhammad Waqas y Masood Sarwar. 

 

32. Analysis of production and investment efficiency in the Mexican food industry: Application of two-stage DEA. Czech Journal of Food Sciences. 2022. En coautoría con Martin Flegl, Carlos Jiménez-Bandala y Edgar Matus. 

 

33. Determinantes del empleo de calidad en la frontera norte de México. Ciencias Administrativas Teoría y Praxis. 2022. En coautoría con Aldo Torres García y Gloria Ochoa Adame. 

 

34. Ciclos de la producción en México y los EUA: identificación e integración. CIMEXUS. 2023. En coautoría con Rosa María García Almada. 

 

35. Consecuencias económicas del Covid-19 en las empresas mexicanas. DENARIUS. 2023. En coautoría con Rosa María García Almada.

 

36. Educación e innovación para la transición de las empresas hacia una economía circular. LATAM. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades. 2023. En coautoría con Elena Aguilar Esparza y Rosa María García Almada.